IA en la Salud: Tecnología Revolucionaria en Radiología
La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado numerosos sectores, pero el ámbito de la salud se destaca como una de las áreas con mayor potencial transformador. Ninsaúde, una empresa tecnológica brasileña, lidera esta innovación con el lanzamiento de 224Scan, una herramienta impulsada por IA diseñada para agilizar y mejorar el análisis de imágenes médicas. En una entrevista con CNBC, Helton Marinho, CEO de Ninsaúde, compartió detalles sobre el impacto de esta tecnología, sus funcionalidades y su potencial de expansión global.
En este artículo, presentaremos el 224Scan, destacando sus características y cómo puede transformar el sector de la salud con tecnología de vanguardia. También compartiremos extractos de la entrevista con el CEO Helton Marinho, discutiendo los desafíos y logros relacionados con esta innovación.
Antes de continuar, necesitamos preguntar: ¿Ya conoces Ninsaúde Clinic? Ninsaúde Clinic es un software médico con un ágil y completo calendario, registros médicos electrónicos con validez legal, teleconsulta, control financiero y mucho más. ¡Programa una demostración o prueba Ninsaúde Clinic ahora mismo!
Escasez de Radiólogos: Un Desafío Global
Helton Marinho destacó uno de los mayores desafíos en el sector sanitario: la escasez de radiólogos. “En Brasil, algunos estados, como Pará, cuentan con solo 199 radiólogos para atender a toda la población. Este problema no es exclusivo de Brasil. En el sur de Asia, por ejemplo, una población de 200 millones de personas tiene apenas 2.000 radiólogos,” explicó el CEO.
Esta escasez afecta directamente la eficiencia de los servicios de salud, con hospitales públicos enfrentando retrasos de hasta cinco días para entregar informes de exámenes electivos. En casos de emergencia, los exámenes pueden ser analizados durante horas críticas, como a altas horas de la noche, lo que complica aún más el flujo de trabajo.
224Scan: Reducción del Tiempo de Análisis de Exámenes
Para abordar este problema, Ninsaúde desarrolló 224Scan, un software capaz de analizar imágenes médicas en tan solo 60 segundos. Actualmente, el tiempo promedio que un radiólogo tarda en generar un informe es de 177 segundos. Esta reducción significativa en el tiempo de análisis es posible gracias a modelos de IA entrenados para detectar diversas condiciones clínicas, como neumonía, cáncer de mama, cáncer de próstata, accidentes cerebrovasculares y hernias.
“Con 224Scan, el trabajo del radiólogo se vuelve mucho más eficiente, ayudando tanto a hospitales como a unidades de salud pública a mejorar sus operaciones,” afirmó Helton. La tecnología fue desarrollada completamente en Santa Catarina, posicionando a Brasil como un actor importante en la competencia global de innovación en salud.
La Inteligencia Artificial como Mano de Obra
Helton destacó un cambio fundamental en la percepción de la tecnología en el sector sanitario: la IA ha dejado de ser una mera herramienta de apoyo para convertirse en parte de la fuerza laboral. “En el pasado, creábamos herramientas para que los profesionales de la salud las utilizaran. Hoy, la propia IA desempeña el papel de mano de obra, asumiendo tareas repetitivas y rutinarias con excelencia,” explicó el CEO.
Esta tendencia de automatización es particularmente relevante en un sector complejo como el de la salud, donde cada paciente presenta características únicas. Al automatizar procesos repetitivos, la IA permite a los profesionales enfocarse en tareas estratégicas y en la atención directa al paciente.
Expansión Global e Infraestructura Tecnológica
224Scan fue diseñado para atender tanto a los mercados brasileños como internacionales. Ninsaúde desarrolló su plataforma en 14 idiomas y estableció una infraestructura global con servidores ubicados en regiones estratégicas como Taiwán, Singapur, Australia, Londres, Carolina del Sur y São Paulo.
“Esta distribución global nos permite cumplir con las regulaciones específicas de cada región. Por ejemplo, en Europa, los datos de los pacientes deben permanecer dentro del territorio europeo para cumplir con los requisitos de cumplimiento,” explicó Helton. La empresa emplea tecnologías de seguridad avanzadas, comparables a las utilizadas por grandes empresas como Spotify y Gmail, para garantizar la protección de los datos médicos.
Integración y Operación del 224Scan
224Scan está diseñado para integrarse con equipos de imagen médica existentes, como máquinas de rayos X, tomógrafos y resonadores magnéticos. Helton explicó que el software trabaja con el formato estándar de imagen médica conocido como DICOM, lo que permite su aplicación en máquinas de diferentes fabricantes.
“Nuestro sistema no requiere hardware propietario. Instalamos el software cliente de 224Scan en el ordenador conectado al equipo de imagen, lo que facilita su adopción en cualquier entorno clínico, incluidas las regiones remotas,” afirmó el CEO.
Beneficios para Áreas Rurales y Regiones con Escasez de Profesionales de la Salud
Una de las principales ventajas de 224Scan es su capacidad para atender localidades donde los profesionales de la salud son escasos. Las áreas rurales, tanto en Brasil como en otros países, a menudo tienen dificultades para atraer médicos especializados. Con la IA, se puede proporcionar apoyo virtual a estas áreas, mejorando el acceso a diagnósticos y tratamientos.
224Scan: Superando Sistemas Radiológicos Antiguos
224Scan está diseñado para eliminar la dependencia de sistemas de gestión radiológica obsoletos, ofreciendo una solución moderna e integrada. Su arquitectura centraliza todo el flujo de trabajo de imágenes e informes en una única plataforma, haciendo que los procesos fragmentados e ineficientes queden obsoletos. Esto incluye desde la emisión de exámenes hasta el seguimiento de informes y el almacenamiento seguro de imágenes.
Integración con Sistemas PACS
224Scan se integra directamente con los sistemas PACS (Picture Archiving and Communication Systems), optimizando el flujo de trabajo desde la captura de imágenes hasta la generación de informes. Con esta integración, las imágenes se almacenan, organizan y acceden de manera eficiente, facilitando la comunicación entre diferentes departamentos dentro de una clínica u hospital.
Tecnología y Cumplimiento en Regiones Globales
Atender a diferentes mercados globales requiere cumplir con las regulaciones locales, especialmente en el sector sanitario. 224Scan ya está preparado para estos requisitos, ofreciendo almacenamiento de datos distribuido en servidores internacionales en ubicaciones estratégicas. Esto garantiza que los datos de los pacientes cumplan con las leyes regionales, como el GDPR en Europa y el HIPAA en Estados Unidos, fortaleciendo la confianza y la adopción de la tecnología en los mercados globales.
Aunque el enfoque inicial de 224Scan está en el análisis de imágenes, Helton reveló que la empresa también está explorando la tecnología para el análisis de sonidos. Los estudios indican que, a través de la voz u otros sonidos corporales, es posible detectar condiciones de salud. “Todavía es una tecnología en desarrollo, pero vemos un gran potencial en esta área,” comentó.
¿Por Qué Invertir en 224Scan?
224Scan ofrece varias ventajas competitivas para clínicas, hospitales y unidades de salud. Estas son algunas razones para invertir en esta solución:
- Reducción de Tiempo: Informes generados en solo 60 segundos, mejorando la eficiencia operativa.
- Automatización de Procesos: La IA se encarga de tareas repetitivas, liberando a los profesionales para enfocarse en actividades estratégicas.
- Precisión Diagnóstica: Modelos de IA entrenados para detectar diversas condiciones clínicas, aumentando la asertividad diagnóstica.
- Expansión Global: Infraestructura tecnológica que cumple con las regulaciones internacionales de protección de datos.
- Acceso a Regiones Remotas: Capacidad de ofrecer diagnósticos en áreas con escasez de profesionales de la salud.
- Integración Sencilla: Compatibilidad con equipos de imagen de varios fabricantes.
- Seguridad de Datos: Cifrado avanzado y control de acceso, garantizando la protección de información sensible.
El Impacto de la Tecnología Brasileña en la Salud Global
Ninsaúde está a la vanguardia de la innovación en salud con 224Scan, una tecnología que no solo mejora la eficiencia del servicio diagnóstico, sino que también amplía el acceso a la atención médica en áreas remotas. Con una visión global e infraestructura tecnológica robusta, la empresa demuestra cómo Brasil puede destacar en el panorama internacional de la inteligencia artificial.
Para ver la entrevista completa con Helton Marinho sobre 224Scan, visite el enlace:
Avanzando con Tecnología de Vanguardia
224Scan es un ejemplo claro de cómo la innovación tecnológica puede traer beneficios reales al sector sanitario. Al adoptar soluciones avanzadas como esta, las clínicas y hospitales no solo mejoran sus flujos de trabajo, sino que también contribuyen al desarrollo de una atención médica más accesible, segura y eficiente. Las empresas que invierten en tecnología hoy estarán mejor preparadas para los desafíos del mañana.
¿Te han gustado las informaciones? Entonces prepárate para un viaje continuo de conocimiento siguiendo nuestro blog. ¿Eres profesional de la salud y aún no conoces los beneficios de Ninsaúde Clinic? Mantente al tanto, optimiza tus procesos y eleva la excelencia en el cuidado al paciente.
Créditos de Imagen de Portada: Sitio web de 224Scan