Calculadora Gestacional en Ninsaúde Clinic

Blogs de Áudio
0:00
/544.776

El control prenatal es uno de los momentos más delicados e importantes del recorrido de la paciente. La precisión de la información y la agilidad en la atención son fundamentales para garantizar un acompañamiento eficaz de la gestante. En este contexto, la tecnología asume un papel crucial para optimizar el tiempo del profesional de salud y aumentar la seguridad de los datos registrados durante la consulta.

En este artículo descubrirás cómo la funcionalidad de cálculo gestacional en Ninsaúde Clinic puede transformar la rutina del consultorio, incluso sin ofrecer una calculadora automática lista. Mostraremos cómo el sistema permite crear fórmulas personalizadas, generar campos automáticos y estandarizar el registro de datos para brindar más productividad, precisión y confianza durante el control prenatal.

Antes de continuar, necesitamos preguntar: ¿Ya conoces Ninsaúde ClinicNinsaúde Clinic es un software médico con un ágil y completo calendario, registros médicos electrónicos con validez legal, teleconsulta, control financiero y mucho más. ¡Programa una demostración o prueba Ninsaúde Clinic ahora mismo!

La Importancia del Cálculo Gestacional en el Control Prenatal

Durante el seguimiento de la gestante, saber exactamente en qué etapa del embarazo se encuentra es esencial para tomar decisiones clínicas adecuadas. Cálculos como la edad gestacional, la fecha probable de parto y la fecha de concepción son fundamentales para orientar exámenes, citas e intervenciones.

Errores en estos cálculos pueden generar confusión en los diagnósticos, retrasar derivaciones o incluso comprometer la seguridad del feto. Por eso, contar con un método sistematizado, aunque basado en fórmulas configuradas manualmente, ayuda al profesional a tener más control y confianza en el seguimiento del embarazo.

Ninsaúde Clinic: Formularios Inteligentes y Configurables

Ninsaúde Clinic permite que médicos y profesionales de la salud configuren formularios personalizados con campos calculados. Esto permite crear preguntas e insertar fórmulas matemáticas para que los valores aparezcan automáticamente con base en los datos informados, como la FUR (Fecha de Última Regla) o la fecha de la ecografía.

Estos formularios se usan dentro del expediente clínico electrónico, garantizando que todos los registros se almacenen correctamente y estén disponibles para su visualización y continuidad de la atención, incluso en consultas por telemedicina.

Cómo Calcular la FPP a Partir de la FUR

La FUR es uno de los datos más importantes al inicio del control gestacional. Con base en ella, es posible estimar la FPP (Fecha Probable de Parto). En Ninsaúde Clinic, el profesional puede configurar un campo de “Fecha” para insertar la FUR y luego agregar otro campo de “Fecha calculada” con la fórmula apropiada para mostrar automáticamente la FPP.

Pantalla de cálculo de la FPP a partir de la FUR, en portugués. (también disponible en español).

Esta automatización agiliza el proceso, evita errores de cálculo y estandariza el registro. Cada vez que se utilice el formulario con una nueva paciente, la FPP se generará sin necesidad de cálculo manual, ahorrando tiempo y garantizando precisión.

Cálculo de la FPP a Partir de la Ecografía

Cuando la paciente se realiza una ecografía con indicación de edad gestacional (EG), también es posible estimar la FPP con base en estos datos. Para ello, el profesional debe configurar campos específicos: uno para la fecha de la ecografía, otro para la EG en semanas y un tercero para el cálculo de la FPP.

Pantalla de cálculo de la FPP a partir de la Ecografía, en portugués. (también disponible en español).

Esta funcionalidad es extremadamente útil cuando la FUR es incierta o poco confiable. El cálculo con base en la ecografía proporciona una alternativa segura, basada en imagen, que puede complementar o incluso sustituir los métodos tradicionales.

Determinar la Fecha de Concepción

La fecha de concepción es otro dato relevante para el seguimiento clínico. En Ninsaúde Clinic, es posible crear un campo de “Fecha calculada” con la fórmula apropiada para generar esta información automáticamente, con base en la FUR informada anteriormente.

Determinando la Fecha de Concepción, en portugués. (también disponible en español).

Saber la fecha probable de concepción puede ayudar en investigaciones clínicas, especialmente cuando hay dudas sobre infecciones, uso de medicamentos o exámenes realizados en fechas específicas.

Cálculo de la Edad Gestacional en Semanas

Otro cálculo indispensable es el de la edad gestacional actual en semanas. A partir de la FUR registrada, es posible crear un campo calculado que utilice la fecha actual del sistema para informar en qué semana de gestación se encuentra la paciente.

Pantalla de cálculo de la edad gestacional, en portugués. (también disponible en español).

Esto facilita la decisión sobre exámenes a solicitar, vacunas indicadas y conductas médicas adecuadas para cada etapa. El profesional no necesita hacer cálculos manuales ni consultar tablas externas: el dato aparece automáticamente en el formulario.

Campos de Apoyo: Altura Uterina, Peso y Quejas

Ninsaúde Clinic permite añadir otros campos complementarios en el mismo formulario, como altura uterina (AU), peso de la gestante, quejas reportadas y observaciones generales. Esto permite crear un modelo completo para el control prenatal, integrando datos subjetivos y objetivos en un único registro.

Con todos los campos integrados en el expediente clínico, el seguimiento clínico se vuelve más organizado, completo y rastreable, lo que facilita auditorías, segundas opiniones médicas y continuidad de la atención.

Modelos Listos para Descargar

Una de las ventajas de Ninsaúde Clinic es que los usuarios no necesitan crear todos estos formularios desde cero. La plataforma ofrece modelos listos, que pueden descargarse directamente desde el menú “Modelos de Formularios”, dentro de la especialidad de Obstetricia.

Basta con importar el modelo deseado y utilizarlo en el día a día del consultorio, con posibilidad de editar y personalizar los campos según el perfil de la clínica o las preferencias del profesional.

Registro Integrado con el Expediente Clínico Electrónico

Todos los datos completados en los formularios quedan registrados en el expediente clínico electrónico de la paciente, manteniendo el historial completo y organizado. Esto incluye no solo las respuestas completadas, sino también los cálculos generados automáticamente.

Esta integración garantiza seguridad de la información, trazabilidad y continuidad de la atención en cualquier punto de contacto con la paciente, ya sea presencial o remoto.

Aplicación en Consultas por Telemedicina

Durante las consultas por videollamada, el profesional puede completar los mismos formularios utilizados en el consultorio. Mientras conversa con la gestante, es posible actualizar los campos, realizar cálculos y registrar información en tiempo real.

Esta funcionalidad permite mantener el mismo estándar de calidad que una consulta presencial, sin comprometer la seguridad ni la completitud del registro clínico.

Beneficios para el Equipo Clínico y Administrativo

La estandarización de los formularios y la automatización de cálculos facilitan el trabajo no solo del médico, sino también del personal de enfermería, recepción y gestión. Datos bien organizados resultan en informes más precisos, menor tiempo de llenado y menos retrabajo.

Además, el equipo administrativo puede utilizar la información registrada para organizar la programación de seguimientos, control de exámenes pendientes y campañas de cuidado para gestantes en riesgo.

Evitar Errores y Retrabajo

Cuando los cálculos se hacen manualmente, el riesgo de errores aumenta, especialmente en clínicas con alto volumen de atenciones. Con los formularios configurables de Ninsaúde Clinic, el profesional gana seguridad y previsibilidad.

La automatización de los cálculos reduce el margen de error humano, disminuye el retrabajo y aumenta la confianza en los datos registrados, tanto para la atención clínica como para auditorías y facturación.

Personalización para Cada Clínica

Incluso partiendo de modelos listos, los profesionales tienen libertad para personalizar los formularios según sus necesidades. Es posible añadir, eliminar o reordenar campos para crear un flujo más natural según el estilo de atención de la clínica.

Esta flexibilidad permite que cada institución mantenga sus protocolos internos, sin renunciar a la estandarización y a la integración con el expediente clínico electrónico.

Actualización Continua y Evolución de los Modelos

Los formularios y cálculos pueden actualizarse en cualquier momento. El propio sistema permite editar fórmulas, cambiar etiquetas e incluir nuevas variables a medida que surgen demandas clínicas o cambios en los protocolos de atención.

Esto garantiza que la clínica esté siempre actualizada, sin depender de desarrolladores externos ni actualizaciones de sistema lentas.

Más Agilidad y Seguridad en el Control Prenatal

Aunque no ofrezca una calculadora gestacional lista, Ninsaúde Clinic permite que los profesionales configuren sus propios cálculos con seguridad, practicidad e integración al expediente clínico electrónico. La posibilidad de crear formularios con campos automáticos transforma la rutina del control prenatal, haciendo que la atención sea más ágil, precisa y estandarizada.

Con ello, clínicas y consultorios ganan productividad, reducen el riesgo de errores humanos y ofrecen una experiencia más completa y confiable para la gestante. Es la tecnología al servicio de la humanización y la excelencia en la atención.


¿Te han gustado las informaciones? Entonces prepárate para un viaje continuo de conocimiento siguiendo nuestro blog. ¿Eres profesional de la salud y aún no conoces los beneficios de Ninsaúde Clinic? Mantente al tanto, optimiza tus procesos y eleva la excelencia en el cuidado al paciente.